Verifactu

Dentro de las medidas impulsadas por la Ley Antifraude, destaca la incorporación del sistema VeriFactu, una solución tecnológica diseñada para garantizar la transparencia en la emisión de facturas.

Este sistema hace referencia a los programas informáticos de facturación que envían automáticamente y de forma electrónica todos los datos de las facturas a la Agencia Tributaria. Para que un software sea considerado compatible con VeriFactu, debe cumplir con los criterios establecidos en el Reglamento de la Ley Antifraude 2025.

🔍 Qué es Verifactu y Cuándo Entra en Vigor

A partir de 2026, todas las empresas y autónomos que emitan facturas deberán utilizar un software compatible con el sistema Verifactu.

Este nuevo sistema, impulsado por el Gobierno de España en el marco de la Ley Antifraude, tiene como objetivo mejorar el control fiscal y la transparencia. Con Verifactu, las facturas se enviarán automáticamente a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión, garantizando su trazabilidad y verificación.

¿Qué implica Verifactu?

  • Uso obligatorio de software certificado para emitir facturas.

  • Envío directo de cada factura a Hacienda.

  • Mayor control sobre la facturación y prevención del fraude.

Este cambio afectará a todos los emisores de facturas, por lo que es fundamental que empresas y profesionales autónomos se preparen con antelación para adaptar sus sistemas.

👥 ¿A quién afecta el sistema VeriFactu?

Ámbito de aplicación

VeriFactu se implementará en todo el territorio español, incluyendo Canarias, Ceuta y Melilla. En las Haciendas Forales del País Vasco y Navarra, convivirá con sistemas propios como TicketBAI, y el uso de uno u otro dependerá del lugar donde tribute cada empresa o profesional.

¿Quiénes están exentos?

Algunos colectivos no estarán obligados a adoptar VeriFactu:

  • Empresas que ya utilizan el SII (Suministro Inmediato de Información): Estas compañías ya remiten sus datos fiscales en tiempo real a la Agencia Tributaria, por lo que no necesitan implementar VeriFactu.

  • Usuarios de TicketBAI en el País Vasco: Las empresas que tributan en las Haciendas Forales deben seguir utilizando su sistema local de facturación.

  • Autónomos en régimen de módulos o simplificado: Están exentos si no tienen obligación de emitir factura en sus operaciones habituales. No obstante, si deben facturar en casos puntuales (por ejemplo, a otra empresa), sí deberán usar VeriFactu.

  • Sector agrario: Los titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas o pesqueras exentos de IVA no están obligados a utilizar este sistema.

  • Personas no obligadas a facturar: Esto incluye quienes realizan actividades ocasionales sin ser autónomos (siempre que no superen el SMI ni lo hagan de forma habitual), ciertas operaciones bancarias, y empresas que emiten todas sus facturas de forma completamente manual.

⚙️ ¿Cómo opera el sistema VeriFactu?

VeriFactu es una iniciativa de la Agencia Tributaria (AEAT) diseñada para asegurar que las facturas emitidas por empresas y autónomos sean seguras, trazables e inalterables. Para cumplir con estos estándares, es imprescindible contar con un software de facturación homologado, es decir, un programa que se ajuste a los requisitos establecidos en la normativa vigente.

¿Cuál es su propósito?

El objetivo principal de VeriFactu es evitar manipulaciones en los registros de facturación y garantizar que la información llegue a Hacienda de forma íntegra y en el orden exacto en que fue generada.

¿Cómo funciona en la práctica?

  • Creación de la factura: El sistema genera un registro único con un identificador específico para cada factura.

  • Registro cronológico: Todas las facturas se almacenan siguiendo el orden en que fueron emitidas, sin posibilidad de alteración o eliminación.

  • Comunicación con Hacienda: Según el tipo de envío seleccionado (modo VeriFactu o tradicional), la factura se remite a la Agencia Tributaria de forma inmediata o en un momento posterior.

  • Verificación por el cliente: Cada factura incorpora un código QR que permite al receptor verificar su autenticidad directamente en la sede electrónica de la AEAT.

🤝 ¿Cómo te ayuda Reding y Asociados con VeriFactu?

La entrada en vigor del sistema VeriFactu en 2026 supone un cambio importante en la forma en que empresas y autónomos gestionan su facturación. En Reding y Asociados asesoría en Málaga, estamos preparados para acompañarte en cada paso del proceso de adaptación, asegurando que tu negocio cumpla con la nueva normativa sin complicaciones.

¿Qué hacemos por ti?

  • Diagnóstico personalizado: Analizamos tu sistema actual de facturación y evaluamos si cumple con los requisitos del reglamento de la Ley Antifraude 2025.

  • Asesoramiento técnico y fiscal: Te orientamos sobre el tipo de Software de Facturación (SIF) que necesitas y cómo integrarlo en tu operativa diaria.

  • Gestión de excepciones: Si tu empresa se encuentra entre los colectivos exentos (como usuarios de SII, TicketBAI o régimen de módulos), te ayudamos a verificar tu situación y evitar errores de cumplimiento.

Tu tranquilidad, nuestra prioridad

Con Reding y Asociados asesoría en Málaga, te aseguras de estar al día con la normativa, evitar sanciones y mantener la confianza de tus clientes y proveedores. Nos encargamos de que la implantación de VeriFactu sea eficiente, segura y adaptada a las necesidades de tu negocio.

Contáctanos

Déjanos tu consulta y nuestro equipo le responderá.

Información Básica sobre Política de Privacidad

Responsable: MORIN MORENO REDING Y ASOCIADOS SL S.L. Calle Cárcer, 1. 1º Izquierda, 29008 Málaga admon@redingyasociados.es Finalidad principal: Resolver las consultas y/o facilitarle la información que nos solicita a través del formulario, así como gestionar la eventual relación comercial Finalidad secundaria: Facilitarle por correo electrónico las últimas novedades sobre materias fiscales y jurídicas de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado Destinatarios: No se cederán datos a terceros no pertenecientes a Reding y Asociados, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia en la información y a no ser objeto de decisiones automatizadas, solicitándolo por escrito al domicilio postal o correo electrónico indicado en el encabezamiento, adjuntando fotocopia de su DNI o documento acreditativo equivalente. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

Puedes llamarnos al

952 007 789

Estamos en

Calle Cárcre,1. 1º Izquierda

29008 Málaga